ROCÍO VAZQUEZ
ACTRIZ
“Creo que a mayor producción mayor respuesta del público. Y creo que hay mucha gente talentosa que puede contribuir a la industria del cine en México.”
Por: Oz Castro
Hace ya algún tiempo conocimos a Rocío y la entrevistamos por primera vez, ahora, dando un seguimiento a su andar profesional decidimos contactarla nuevamente para así enterarnos en qué nuevos proyectos ha participado, desde luego tiene algunos en puerta y el más reciente, del cual nos platico mayormente es del largometraje “En donde chocan las olas”, mismo que empieza su recorrido por los festivales, así que sin duda hay que estar al tanto del mismo, sobre todo si disfrutas de las historias de amor.
Rocío es una actriz apasionada, casada totalmente con su carrera; se esfuerza día a día por ser mejor, por prepararse mejor, tal como lo debe hacer cualquier profesional que desea transmitir sentimientos, sin duda es una mujer entregada y de retos. Sigue leyendo su entrevista y conocela un poco.
Muchas gracias por la entrevista y para ponernos al tanto en los proyectos que estas participando entremos en materia, tenemos entendido que en la película que participaste “En Donde Chocan las Olas” ha sido todo un éxito. ¿Cómo les ha ido?
Muchas gracias a ustedes por seguirme en este camino. La ópera prima “En donde Chocan las Olas” del director Abraham Miranda fue exhibida por primera vez como selección del Festival Mix 2013 de la Ciudad de México; presentándose en la Cineteca Nacional y en el Museo Universitario del Chopo, a ambas funciones les fue increiblemente bien , se agotó la taquilla y ver como reaccionó el público a la historia fue maravilloso.
¿Qué ha pasado a raíz de esta película en tu vida? ¿Qué cambios has visto en tu desarrollo artístico? Es decir, ¿te han llamado para otros proyectos?, cuéntanos un poco...
¿Si! ¡Cambios, evolución, avances…! Por un lado la gran atisfacción de ver que sucedan las cosas, que una película pensada para cine sea exhibida es un logro en este país y creo que vamos por muy buen camino. Ver exhibido en pantalla grande mi trabajo y en un lugar como la Cineteca me lleno de orgullo a nivel personal. Y sí, hay varios proyectos en puerta, esperando que todo se acomode, se concreten y que suceda lo mejor.
“Es una historia donde el amor es un sentimiento que traspasa todas las barreras.” Puede leerse en el fan page de la película ¿Cómo lo describirías tú?
“En donde Chocan las Olas” es una historia en donde el amor va más allá de los limites personales de los protagonistas que buscan traspasar los obstáculos de género, espacio y costumbres.
Platicanos de tu personaje...
Wouuu!! (sic) Mi personaje es Ana Aun. Una mujer de negocios libanesa, casada con Basil; un matrimonio arreglado por intereses familiares. Ellos como empresarios viajan a México en búsqueda de nuevas oportunidades de negocios y Ana tiene que tomar algunas decisiones para proteger sus propios intereses.
¿Cuánto tiempo te tomo preparar tu personaje?
Aproximadamente 2 meses, entre que me dieron la noticia de que me quedaba en la película y el inicio de rodaje. Fui muy afortunada porque tuve tiempo de tomar clases de árabe, de investigar sobre el personaje, de visitar lugares, de conocer personas que me acercaran a su cultura. También tuve la oportunidad de trabajar muy de cerca con el actor que hace de mi esposo y de tener los ensayos necesarios con el director del proyecto. Realmente lo disfrute al máximo.
¿Cómo fue trabajar con Abraham Miranda? Su opera prima por cierto.
Fue sobre todo, un proceso muy amoroso y respetuoso. Lleno de claridad y honestidad. Creo que eso lo leímos desde el casting todos los que participamos en el proyecto. Y además, el guión fue lo que nos atrapo.
Me entere que esta pelicula se hizo con pocos recursos y además su director no tenia ninguna trayectoria como cineasta, situación riesgosa para un cine independiente mexicano, seguramente Rocio, conociste todo esto de cerca y nos gustaría que nos platicaras en tu caso ¿Cómo es que aceptas participar en este proyecto? ¿Cómo es que dices, “si va!, yo los apoyo”?
Primero, como te comentaba antes, por la claridad y honestidad del director. Si hubo recursos pero no muchos . Abraham nos dijo el A,B,C de cómo se iba a hacer, sin pretensiones en una primera etapa, más que terminar una película honesta con los recursos que en ese momento contaba. Luego, leí un guion que me encanto por la forma en que retraba a los personajes; Ana, me pareció un personaje lleno de complejidad y un reto por ser de una cultura tan distinta a la mía. Y me atrapó.
El reto de lograr un personaje tan distinto y que fuera verdadero, hacer cine mexicano y contar una historia como se cuenta en “En donde Chocan las Olas”.
¿Cómo va su recorrido por festivales? ¿algún distribuidor interesado?
Apenas empezamos con los festivales. El Festival Mix 2013 fue el primero y luego nos presentamos en el Festival de la Diversidad Sexual en cine y video 2013 y en Playa del Carmen.
Y en tu caso Rocío, ¿proyectos en puerta?
Acabo de terminar mi participación en el largometraje “Vidas en Movimiento”, ópera prima del Director Cesar Amigó, en donde interpreto a Sofía. Por ahora estoy muy emocionada y contenta, a la espera de que me confirmen otros proyectos muy pronto. Así que ya les contaré.
Ahora que hay un boom mucho más claro de ese cine mexicano independiente, ese cine que quiere salir, que se manifiesta en salas independientes, calles, distribución online, etc. ¿Crees que eso signifique más competencia? O ¿cómo deslumbras el panorama en ese aspecto?
En realidad lo veo como más oportunidades de crear, de trabajo, de expresión. Creo que a mayor producción mayor respuesta del público. Y creo que hay mucha gente talentosa que puede contribuir a la industria del cine en México.
¿Rocío, no te ha llamado la tentación de dirigir algún corto? Es como cuando se dice que todos deben de escribir un libro, en tu caso ¿Qué estarías haciendo a la par de la actuación? ¿te lo has planteado?
Es curiosa la pregunta en este momento, pues estoy en un taller de Dirección Cinematográfica. Aunque entre ahí por entender la parte actoral desde otra perspectiva. Ahora más que nunca estoy casada completamente con la actuación, el tiempo lo dirá.
¿Cómo te defines? ¿Cómo te visualizas?
Como una persona plena que ha luchado por lo que le ha tocado hacer en la vida y que ha buscado hacerlo lo mejor posible. Quiero seguir actuando en proyectos interesantes, comprometidos, quiero que la gente sienta, que se olvide de si mismo al entrar a una sala de cine o ver alguna serie. Me visualizo haciendo personajes complejos, místicos, divertidos, maravillosos y trabajando muchísimo en la industria cinematográfica.
¿Qué espera el público cuando vea “En Donde Chocan las Olas”?
Ver una historia de amor.
Una mujer con una gran fuerza , que lucha por lo que quiere y que es ante todo un ser humano.
Te agradezco Rocío por el tiempo que te has tomado para concedernos esta entrevista.
¡Gracias a ustedes!
¿Cómo puede la gente saber más de ti...?
0 comentarios:
Publicar un comentario