miércoles, 5 de junio de 2013
Guadalajara, 5 Jun (Notimex).- El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) presentó el proyecto Camino a la Seguridad Vial, que consiste en una serie de cortometrajes multisensoriales que abordan los factores de riesgo al conducir un vehículo de motor.
El secretario técnico del CEPAJ, Yannick Nordín Servín, dijo que en las dos funciones de cine que se ofrecieron en La Gran Plaza, cerca de 200 jóvenes jaliscienses aprendieron sobre los efectos del alcohol en el cuerpo.
También las consecuencias de conducir a exceso de velocidad y lo beneficios del uso del cinturón de seguridad, y que los asistentes fueron convocados por el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) y el Instituto Municipal de Atención a la Juventud de Guadalajara.
Detalló que el proyecto comenzó en el Distrito Federal y por primera vez se presentó en Guadalajara como prueba piloto, con la intención de que regresen y ofrezcan más funciones, aunque se espera que los espectadores de hoy repliquen entre sus amigos esta información.
Resaltó que en la zona metropolitana de Guadalajara, de enero a marzo de 2013 murieron 202 personas como consecuencia de accidentes de tránsito, de los cuales 81 eran jóvenes entre 15 y 29 años de edad, “y del total, 25 por ciento está relacionado con el alcohol”.
Afirmó que debido a estos datos, el CEPAJ promoverá las alcoholimetrías aleatorias, ya que en la actualidad sólo se puede aplicar si se comete alguna falta vial.
Subrayó que se busca que los ayuntamientos metropolitanos, al igual que Guadalajara, “municipalicen la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial y con ello se llegue a un acuerdo para homologar los horarios de venta de alcohol”.
Related Posts
- Blogger Comments
- Facebook Comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario