miércoles, 18 de febrero de 2015
Según una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), de cada 100 personas sondeadas, 76 dijeron que ven varias películas a la semana.
Sin embargo la tradición de ir a una sala de cine va a la baja, lo que muchos justifican por:
Los altos precios.
La falta de facilidades para el acceso a personas con discapacidad.
La lejanía de esos inmuebles o simplemente porque prefieren la comodidad de sus hogares.
A 64.8% asciende la cifra de los entrevistados que eligen disfrutar los filmes en sus casas, aunque otro 29.9% argumenta que “no hay nada como ver las películas en el cine”.
El costo es otro factor que genera posiciones encontradas, pues mientras 18.1% consideran que ver una película es muy caro y 49.2% que es caro, 14.8 siente lo ve barato y 1.2% incluso afirma es muy barato.
Entre quienes respondieron que no acuden al cine, 25.6% da como razón la falta de tiempo, 19.9% expone que no le gusta y 18.4%, que no hay salas cerca de donde vive.
Otros, 14.3% argumentan que es caro y no les alcanza el dinero, 9.6% prefieren quedarse en casa a ver películas, 3.0% lamentan que la discapacidad o su pobre salud les complica ir y 2.3% no tienen quién les acompañen.
Respecto a la continuidad, el sondeo detalló que 25.7% confiesan que asisten una vez por semana y 21.7%, dos o tres veces en ese lapso.
La encuesta del GCE precisó que 6.9% van a las salas de cuatro a seis veces semanalmente y 12.6% ven una película diaria en esos lugares, en tanto que 15.4 sólo lo hace una vez cada mes y 10.4%, menos de una vez en 30 días.
Agregó que 32 de cada 100 ciudadanos no asisten nunca a una sala cinematográfica, 17 acuden menos de una vez cada 30 días, 27 compran su boleto cada mes, nueve se presentan una vez cada quincena, seis acuden una vez cada semana y otros dos, en más de una ocasión.
De acuerdo con la investigación, en cuestión de sexo, 66% de las mujeres son las que prefieren asistir al cine, cifra que está 2.0% por arriba de los hombres.
En materia de género, las cintas con más audiencia son las de acción, con 31.9% en el gusto de los entrevistados, seguidas por las comedias con 18.8% y las de terror con 6.5 por ciento.
Los documentales, en cambio, son seleccionados por 5.8% y los filme de corte infantil y de arte tienen una preferencia de 5.2% entre los encuestados.
Siempre según el trabajo del Gabinete de Comunicación Estratégica, 44% de los fanáticos al Séptimo Arte cuestionados en esta ocasión pretenden seguir la edición 87 de la entrega del Óscar, que se transmitirá a nivel mundial el domingo 22 de febrero.
Fuente: Excelsior
Related Posts
Un cartel de cine inspirado en David Lynch
El Festival de Cine de Alicante ha presentado el cartel anunciado...
El cine de terror que se viene
El terror gótico tendrá su exponente en La Maldición de la casa W...
"Las sombras llegan suavemente" Ganador Mejor Cortometraje en MIAX 2017
En la pasada edición del Festival MIAX 2017, tuvimos la grata so...
- Blogger Comments
- Facebook Comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario